Los niños del futuro 2

«Los niños del Futuro» es una historia que escribí en mi adolescencia y que años después la mejoré para que su lectura sea más agradable, aquí va la segunda parte.

La voy a publicar en pequeñas partes todos los martes a las 18hs hora Argentina, 23hs hora de España, 17hs Miami.

Espero que la disfruten:

-No, no sé. Es que no vendí ninguno todavía- le respondió el niño.

-Dale que es desafío contra los del otro pasillo.

-Bueno, está bien, vamos- respondió el pequeño con reticencia para luego ir a buscar al siguiente jugador.

-¡Gordo! ¡Goordo!- gritaban los pequeños en una ventana- ¡Gordo salí, vamos a jugar al fulbo!

-¡Dale que vos sos el alma del equipo!- dijo el cabezón.

-¡No quiero!- se escuchó desde la ventana.

-He ¿Por qué? Dale vení.

-¡No, siempre tengo que atajar y nunca juego, así yo no quiero!

-No vas a atajar, dale que te necesitamos que es desafío contra los del otro pasillo.

-Está bien, así si voy- respondió el gordo con una sonrisa en el rostro, ya que por su condición física, como tan bien por sus grandes dotes de arquero, era siempre el ideal para cubrir la portería, más allá de que estaba cansado de jugar en esa posición.

Solo faltaba uno para completar la selección y este era el rata que estaba con un grupo de adolescentes, escuchando un rock popular argentino a todo volumen y fumando al frente de su casa.

-Pero está con los pesados de sus hermanos- dijo uno de los pequeños.

-¡Andá vos!

-¡No andá vos!- peleaban entre sí los niños.

-Andá cabezón que a vos te conocen mejor.

-Bueno, está bien.

Cruzando entre la bici donde estaba recostado un joven, y un cajón de cerveza vacío en donde estaba sentado otro, iba el cabezón en busca de su amigo el rata.

-¿Qué hace la nenita? ¿Viene a jugar a las muñecas?- le dijo uno de los jóvenes tirándole el humo de su cigarrillo en la cara.

-Vine a buscar al rata, es que tenemos partido desafío con los del otro pasillo.

-¡Rata vení! ¡Caminá más rápido!- le decía uno de los muchachos al pequeño mientras lo traía dándole golpes en la cabeza- Dale que tenés que defender el honor de nuestro pasillo ante esos idiotas. A ver si les ganan de una vez que a ellos siempre les ganamos.

 Una vez que todo el equipo estaba reunido se dirigieron a la canchita del barrio, para esperar al equipo rival.

…continuará.

La visión del anciano

-¿Sabés que?- me miró a los ojos el flaco anciano- yo soy catequista, y una vez estando en un congreso en Buenos Aires tuve una visión- me decía y abría los brazos y las manos.

-¿A si?- le respondí mientras atendía a un cliente en el local- ¿Y que vió?

-Bueno, había una vaca escuálida y monstruosa sobre un monte y abajo un bañado, la cuestión es que la vaca monstruosa bajó corriendo y destruyó todo a su paso; eso fue lo que ví.- me dijo aquel hombre, con el cual habíamos tenido una conversación cuatro años antes.

-Si, es que hay cosas que ya vimos- le dije, y agregué algunas fechas de acontecimientos del pasado en nuestra región- lo importante es que la gente haya aprendido la lección para no cometer los mismos errores.

-Ves, cada uno tiene un don y ¿Sabés cual es el tuyo?- me decía mientras me tomaba el brazo- el tuyo es el del discernimiento, porque te das cuenta de las cosas que otros no se dan cuenta. En los ejércitos antiguos había pocos hombres que tenían ese don, y se los usaba para convencer a los soldados. Tenés un gran don.

Me quedé en silencio cuando me lo dijo, no lo miré y traté de no mostrar sentimiento alguno.

-Yo lo que hago hoy por hoy es trabajar en el sentido común, porque ellos dicen cosas en contra nuestra como si fueran cosas que fueran producto de la naturaleza, y la gente se lo cree porque es lo que llaman «normal», asi que hago la «batalla cultural» para cambiar ciertos paradigmas.- le respondí

El anciano me sorió, aceptando mi labor.

-Bueno me tengo que ir, chau, suerte- me dijo y se retiró del local.

Me faltó contarle porque hago la batalla cultural, porque mansamente trato de convencer a otros, es porque para mí lo inevitable de las profecías no son tal, estamos aquí y debemos actuar para vivir mejor y ser felices; además yo también tuve un mensaje en un sueño, una situación que al menos me obliga a luchar para que no suceda, el sueño era el siguiente:

Estaba hablando con aquel sujeto que supuestamente debería guiarnos para vivir mejor, le decía «¿Por que hacés eso? ¡Vos tenés que ayudarnos!» «¿No ves que lo que nos hacés en contra no sirve para nada y al final a vos tampoco?»

La cuestión es que mientras hablaba con ese personaje me miraba con los ojos llenos de odio, y sonriendo con maldad me hincaba un cuchillo en el estomago.

Fin.

Los niños del futuro 1

«Los niños del Futuro» es una historia que escribí en mi adolescencia y que años después la mejoré para que su lectura sea más agradable; es un cuento que por momentos se me hacía difícil procesar su contenido, pero más allá de eso hice el esfuerzo y logré terminarla.

La voy a publicar en pequeñas partes todos los martes a las 18hs hora Argentina, 23hs hora de España, 17hs Miami.

Espero que la disfruten:

La convocatoria

-¡¿Qué te pasa a vos?! ¡He! ¡¿Qué me decís?! ¡No te escucho!- ponía su mano cerca de su oreja para oír mejor mientras levantaba las cejas y miraba hacia otro lado en un gesto sobrador-¡Vá, igual le ganamos siempre!

-¡De suerte nomás nos ganan! ¡Vas a ver! ¿Le jugamos un partido o tenés miedo?

-¡Pero andá! ¡Armá tu equipito y nos vemos en un rato en la canchita!

-Dale, esta vez se van a comer una goleada.

-¡Jaja, quiero ver a tu murguita a ver que hacen!

Los dos niños se retiraron por sus respectivos pasillos para armar sus equipos; entre las señoras que aprovechaban el día para colgar sus ropas en sus improvisados tendales, algunos hombres que se juntaban para tomar unos mates y también entre otro grupo que tal vez, se tomaban algún vinito para ahogar algunos sinsabores de la vida, iba Carlitos reclutando a sus amigos en las casillas de cuatro metros cuadrados del superpoblado barrio.

-¡Dame te digo!- forcejeaba un niño con otro más pequeño.

-¡Mamaá!- gritó el más chico de los dos llorando tras no haber podido quedarse con el juguete que era el centro de la disputa.

-¡Damián! ¡Prestale el autito a tu hermanito!- la mujer dejó sus quehaceres  por un momento y se acercó a los niños para hablarles, esta vez con un tono más agradable- ¿No ves que él es más chiquitito que vos? Aprendé a compartir ¿Sí mi hijito? 

-Bueno, está bien- respondió el pequeño ante la agradable presencia de su madre.

Mientras la mujer limpiaba las lágrimas del rostro del más pequeño se podía escuchar unos piecitos correr y tras unos golpecitos en la puerta de madera vieja comida por la humedad y las hormigas, el niño más grande fue a abrirla.

-¿Qué hacés cabezón?- le dijo Carlitos que venía corriendo.

-¿Cómo andás Carlitos, todo bien?

-Preparate que hay fubol contra los del otro pasillo.

-Hu, bueno dale.

Los dos chicos fueron a buscar a otro integrante del equipo, que estaba al otro lado de un pequeño muro que dividía la villa de una avenida asfaltada con veredas.

-¡Mentitas! ¡Mentitas! ¡Treinta centavos la cajita!- gritaba el pequeño-¿Señor quiere comprar mentitas?

-No gracias, te agradezco-le decía un hombre que pasaba muy apresuradamente, como casi todos los que caminaban por ahí; este hombre por lo menos le respondió, ya que la mayoría simplemente lo ignoraba.

-¿Qué haces pulga? Dejá un rato las mentitas y vamos a jugar un partido-le decía uno de sus amigos que habían venido a buscarlo.

…continuará.

Días de Mariposa (completo)

Hola mis amigos, a continuación les dejo los links ordenados de mi novela corta «Días de Mariposa» para que les sea mas fácil su lectura. Saludos a todos…

Días de Mariposa 1: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/05/28/dias-de-mariposa-1/

Días de Mariposa 2: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/06/04/dias-de-mariposa-2/

Días de Mariposa 3: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/06/11/dias-de-mariposa-3/

Días de Mariposa 4: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/06/18/dias-de-mariposa-4/

Días de Mariposa 5: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/06/25/dias-de-mariposa-5/

Días de Mariposa 6: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/07/02/dias-de-mariposa-6/

Días de Mariposa 7: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/07/09/dias-de-mariposa-7/

Días de Mariposa 8: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/07/16/dias-de-mariposa-8/

Días de Mariposa 9: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/07/23/dias-de-mariposa-9/

Días de Mariposa 10: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/07/30/dias-de-mariposa-10/

Días de Mariposa 11: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/08/06/dias-de-mariposa-11/

Días de Mariposa 12: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/08/13/dias-de-mariposa-12/

Días de Mariposa 13: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/08/20/dias-de-mariposa-13/

Días de Mariposa 14: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/08/27/dias-de-mariposa-14/

Días de Mariposa 15: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/09/10/dias-de-mariposa-15/

Días de Mariposa 16: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/09/17/dias-de-mariposa-16/

Días de Mariposa 17: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/09/24/dias-de-mariposa-17/

Días de Mariposa 18: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/10/01/dias-de-mariposa-18/

Días de Mariposa Final: https://mytussdiegorelatos.home.blog/2019/10/08/dias-de-mariposa-final/

Anticipo: Los niños del futuro

Hola mis amigos, así como estuve publicando la novela corta «Días de Mariposa», a partir del próximo martes estaré subiendo otro de mis trabajos guardados en mi cajón de ilusiones, este lleva por nombre «Los niños del futuro», una novela corta que comencé en mi adolescencia como un cuento y que años más tarde la convertí en un relato con mas riqueza.

La voy a publicar en pequeñas partes todos los martes a las 18hs hora Argentina, 23hs hora de España, 17hs Miami.

Gracias por seguir mi trabajo y leer mis historias como autor amateur, y gracias por apoyar a los escritores esparcidos en cada esquina, en cada plaza y en cada ciudad; así como también a los que abundan en el mundo virtual.

Saludos…

Días de Mariposa Final

Todo tiene un final, gracias por tomarse el tiempo de disfrutar este humilde trabajo, me tomó un tiempo conciderable poder escribirlo, y con que les haya gustado al menos un poco, ya es suficiente para mi. 

«Días de Mariposa» es una novela corta en la que estuve trabajando hace ya un tiempo, la estuve  publicando en pequeñas partes todos los martes a las 18hs hora Argentina, 23hs hora de España, 17hs Miami.

Espero que la disfruten:

Último día de la mariposa

Tras unas horas de recorrer el oscuro bosque el cuerpo de Juan comenzó a debilitarse haciéndole perder el control del coche y fue así que detuvo la marcha sin poder impedirlo tras chocar contra unos troncos podridos. Tomó el frasco de la mariposa que ya no se movía y se bajó del auto, con la visión borrosa caminó unos metros débilmente, este era su último esfuerzo, ya podía sentir a la muerte cerca de él.

-¡¿Dónde estás?!¡Sal y quítame esta maldición, al menos ten el coraje de enfrentarme! –gritó ya muy cansado Juan.

Podía escuchar como en un sueño las sirenas de la policía y la ambulancia acercándose hacia él. Intentó correr un poco pero al estar muy débil tropezó e hizo caer el frasco al piso rompiéndose en pedazos. Entonces se arrodilló y lloró como nunca antes lo había hecho; con sus manos cortadas y sangrando tomó al insecto que ya no se movía y simplemente esperó el momento en el que ya no hubiera nada más.

 Entre lágrimas que caían sobre la mariposa que yacía muerta en sus manos ensangrentadas poco a poco fue entregándose a su final cayendo sin fuerzas hacia adelante, borrosamente pudo ver unos brazos que lo sujetaban haciéndole sentir en paz como nunca antes se había sentido.

“Estaré en el cielo y un ángel me ha tomado” pensó Juan, luego muy despacio comenzó a escuchar una dulce voz muy cerca del oído.

-Tranquilo  Juan, calma que estarás bien, no dejaré que nada malo te pase, yo te cuidaré.

Juan abrió los ojos y el aire que había salido por su boca retornó a él produciéndole ganas de gritar.

-¡Valentina! ¿Sos vos? –dijo muy fuerte  y temblando.

-Sí soy yo mi apreciado amor –acariciándole la cabeza le contestó la enfermera –tranquilo que a partir de ahora no te abandonaré.

-Gracias por salvarme -le dijo juan tomándole la mano.

-Ahora levántate y vamos –le respondió la muchacha con voz muy tranquila.

Dejó la mariposa muerta en el suelo y lentamente fue caminando abrazado por Valentina hacia la ambulancia, había renacido y su corazón latía sanamente a esta nueva vida que le abría las puertas.

  Se subió al coche y unos momentos después el vehículo arrancó; luego, horas después, la  policía remolcó el auto chocado y se marchó también del lugar.

Era ya la medianoche en el bosque, las ranas y los grillos hacían su orquesta habitual cuando apareció una fuerte ventisca y en un remolino levantó a la mariposa muerta haciéndola girar varias veces, luego mágicamente comenzó a mover sus alas recobrando la vida y, ante los animales que hicieron silencio respetuosamente por unos instantes, fue volando hasta posarse en la mano de la diosa de la primavera que se encontraba en la parte más profunda del bosque.

-Has cumplido con tu misión y has convertido a un gusano en una bella mariposa, por eso has sido revivida, ahora eres libre también –dijo y soltó a la mariposa que volando se perdió en el firmamento nocturno.

El pequeño insecto comenzaba una nueva vida habiéndose convertido en una nueva especie de mariposa y en la más hermosa de todas, gracias a que había redimido los pecados del corazón de Juan Cortés.

 Ese es el poder de la primavera.

—-FIN—-

Escribir por afición en el contexto económico argentino

Hola mis amigos, espero que tengan un buen viernes, como verán muchos estamos en el mundo de las redes para compartir nuestro arte, el cual amamos y compartimos por mero gusto. Pero más allá del placer que nos produce escribir, también tenemos en cuenta que detrás de una historia, cuento o novela que compartimos, hay un trabajo de investigación para que el producto final sea lo mas coherente y apetecible posible para el lector; y estás se realizan en horas dedicadas a esta tarea, horas en un país que te exige usar todas tus horas disponibles para generar los ingresos para llegar a fin de mes, situación que afecta a la publicación de tus trabajos, ya que aveces uno no tiene el tiempo que le gustaría para escribir y hacer la historia agradable. Desde ya agradezco a todos los que disfrutan de la lectura y escritura y les pregunto:

¿Como llevan adelante su día a día como escritores dependiendo de su país?

¿Cuantos han podido publicar alguna obra y como les fue?

Lo bueno es que aún tengo muchas historias que publicar, algunas escritas y otras en mi mente; así que me quedaré por aquí por mucho tiempo.

Que tengan un gran fin de semana

Días de Mariposa 18

«Días de Mariposa» es una novela corta en la que estuve trabajando hace ya un tiempo, la voy a publicar en pequeñas partes todos los martes a las 18hs hora Argentina, 23hs hora de España, 17hs Miami.

Espero que la disfruten:

Día Nueve

Desde que comenzó la primavera este era el primer día nublado, por la ventana se podía escuchar la bulliciosa estampida de vehículos que traían y llevaban a las personas en sus quehaceres; también se sentía la alta humedad en el ambiente que junto con el calor y el humo de los autos que subía a los cielos hacían de aquel día una jornada insoportable. En este día tan insoportable Juan observaba un punto fijo en la pared sentado en la cama, a su lado tenía el frasco con la mariposa tirada en el fondo apenas moviendo una de sus alas pero él la ignoraba a propósito, a esta altura de su historia, con los ojos secos, solo esperaba la culminación de la maldición que triunfaría sobre él cobrándose su vida.

-Hola Juan ¿Cómo estás? Vine a darte mi apoyo amigo, verás que todo va a salir bien –le dijo su amigo José, quien había ido a visitarlo.

Juan lo miró y no le contestó, simplemente bajó la mirada hacia el suelo con tristeza.

Con lágrimas en los ojos José tomó su mano muy fuerte, aquel sujeto empalidecido y en estado de abandono hace unos días atrás era un rey radiante al que todos admiraban u odiaban pero jamás podían ignorar, entonces prosiguió.

-Yo sé que vas a salir de esta, siempre fuiste de corazón aguerrido y…

En ese momento por la ventanilla de la puerta vio Juan que una joven caminaba de un lado a otro varias veces con rostro de preocupación. Su mente en un ataque de euforia como si fueran fotografías una detrás de la otra la recordó y sus músculos de repente se tensaron y recobraron sus fuerzas.

-¿Esa chica es la que conociste en el baile de la primavera?                      –preguntó Juan sin mirarlo.

-Sí, se llama Laura, es mi novia, desde ese día somos inseparables    –le contestó José sonriendo.

 Juan rápidamente se levantó, tomó su frasco y empujó a José, luego de un golpe abrió la puerta y se abalanzó sobre la desprevenida muchacha tomándola del cuello con la mano que tenía libre.

-¡Vos, vos estabas esa noche! ¡¿Decime de donde la conocés?! ¡Vos sos su cómplice!

-No sé de qué me hablás –temblando del miedo le contestó la joven.

-¡A la bruja que me tiró esta maldición!

-No, no la conozco. No sé de quién me estás hablando.

-¡Soltála Juan! –le gritó José.

-Dame las llaves de tu auto y la suelto –dijo Juan apretando más aún el cuello de la sorprendida muchacha.

José metió la mano en su bolsillo y tras revisar cual era la correcta le dio las llaves de su auto, mientras tanto la seguridad del hospital estaba tras de Juan esperando que él tome las llaves para atraparlo pero por más que lo intentaron varias veces no pudieron reducirlo y Juan, tras forcejear contra estos, los dejó exhaustos y escapó.

“Debo huir” pensaba Juan “voy a ir al bosque y mataré a esa perra, entonces no moriré solo.”

-Hola –dijo la mujer tras levantar el teléfono.

-Doctora Medina, el paciente de la habitación 219 ha escapado, se está llevando todo por delante, ni siquiera la seguridad puede detenerlo.

-¡¿Qué?! ¡Inyéctenle un tranquilizante y déjense de jugar carajo!      –contestó la Doctora y tras cortar enfadada el teléfono se dirigió rápidamente a constatar lo que estaba ocurriendo.

Juan corrió por los pasillos del hospital ante los ojos sorprendidos de los que se encontraban en su camino, los enfermeros y los agentes de seguridad trataban de atraparlo pero él los empujaba y desde el suelo le veían seguir su marcha sin detenerse; hasta que llegó al estacionamiento donde lo esperaba un coupé azul propiedad de su amigo José, probó nervioso las llaves y una vez dentro arrancó el motor del automóvil huyendo rápidamente del lugar. Una ambulancia salió tras de él y luego se le sumó la policía que también había sido alertada. Con el ceño fruncido y balbuceando Juan cambiaba de marcha a gran velocidad esquivando autos y personas hasta llegar a la autopista que lo conduciría al bosque, desde el aire era notable y atrapante la persecución entre el coupé azul, la ambulancia y los vehículos de la policía.

Tras varias horas de viaje  y de persecución, después de tomar una buena distancia entre su vehículo y sus perseguidores, llegó al bosque en donde se adentró bruscamente girando a su costado, a partir de aquí estuvo ocupado esquivando árboles y troncos caídos para dirigirse a lo más profundo del bosque.

Su tiempo se terminaba, ya había comenzado el último día de la mariposa.

 …continuará.